En horas de la mañana de hoy, miércoles 15 de Abril , en la sede de la Cooperativa, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a través de la Policía Ecológica de la Subsecretaría de Emergencias y la Dirección Provincial de Defensa Civil, llevaron adelante una Jornada Intensiva sobre Riesgo Biológico de Emergencia ante la pandemia de COVID 19. Como parte del trabajo social permanente y sobre todo en la emergencia, Cooperativa puso a disposición el salón Auditorio donde se dieron cita Bomberos Voluntarios de Zárate y de Lima, los operadores de los servicios de ambulancias SEMU y SEMZAR, Policia, Defensa Civil y Hospital Virgen del Carmen.
Gracias a las gestiones de la Senadora Provincial, Agustina Propato; y con la presencia del director de la Subsecretaria de Emergencia de la Provincia, Raúl Pavón y el Director Provincial de Defensa Civil, Fabían García; el Presidente de la CEZ, Dr. José Luis Mangini y funcionarios de organismos locales, la Jornada resultó sumamente esclarecedora en medio de la sobreinformación en torno al Coronavirus.
La capacitación estuvo a cargo del Director de la Policía Ecológica Adrián Ortiz Valenzuela, dirigido a los organismos locales de respuesta ante la emergencia y brindó información clara y concreta para enfrentar, gerenciar y organizar el trabajo conjunto ante la pandemia.
En este sentido, el referente del organismo destacó la importancia del trabajo conjunto entre Organismos de Emergencia, el Sistema de Salud, Bomberos Voluntarios y ONGs, para afrontar los momentos críticos que nos tocará vivir.
Ortiz Valenzuela, tras analizar la expansión mundial del virus y su caraterización general, descató que el aislamiento social preventivo, la distancia entre personas, el lavado de manos y el cuidado de nuestros sistema inmunológico ayudan a relentizar el proceso pero que el avance de la pandemia es inminente y tenemos que estar preparados como comunidad para enfrentarlo mediante una planificación , el uso racional de los medios de desinfección y un trabajo articulado y coordinado entre los Organismo de Respuesta. Además detalló normas de funcionamiento en el marco de la pandemia tanto para los cuarteles de bomberos como para los equipos de emergencia, cuestiones relativas a la bio seguridad, desinfección de móviles y buenas prácticas profesionales.