“Tenía 5 centímetros de agua en mi casa, a las dos horas tenía un metro. Dormí dos noches arriba del techo”. Un vecino de los tantos.
En horas del mediodía del viernes 16 de mayo, una tormenta sin precedentes azotó el partido de Zárate y gran parte de la zona norte de la Pcia. de Buenos Aires. La inclemencia del temporal se focalizó en la cantidad de agua caída, superando la reciente tragedia de Bahía Blanca. En horas de la tarde se emitió el Alerta Naranja y hacia la noche subió al Alerta Roja con más de 250 milímetros caídos y una ciudad inundada en lugares donde nunca antes había sucedido algo similar. Rutas y accesos anegados hicieron imposible llegar a diferentes puntos de la ciudad. El servicio eléctrico se vio afectado tanto desde lo operativo como desde lo preventivo. Entre las 12 y las 13 hs. del viernes, Cooperativa activa los protocolos de seguridad eléctrica tanto en vía pública como en los barrios cuyas casas quedaron inundadas, siguiendo además los requerimientos de Defensa Civil y el COZ. Ante la cantidad desmedida de agua, comienzan a salir de servicio Subestaciones y Alimentadores en cada zona que se iba inundando. En horas de la tarde, se reúne el Comité de Crisis integrado por Municipio, Cooperativa y los demás organismos de protección y defensa comunitaria, tales como Defensa Civil, Bomberos, Centro de Operaciones Zárate, DPU y Policía. Alli se definen las acciones a seguir en forma conjunta. A pedido del COZ, entendiendo la magnitud del riesgo de vida, se interrumpe el servicio en más barrios. Por decisión de la empresa transportista Transba, dado que el espacio donde opera la Estación Transformadora Corcemar (predio de la cementera Holcim) se inunda, sale de servicio un Alimentador completo afectando más zonas. En el transcurso de la tormenta, quedaron sin suministro más de 50 barrios de Zárate, Escalada, Lima y la zona Insular del partido (Delta). Las cuadrillas de la CEZ, llegaron hasta donde el agua lo permitió para aislar el riesgo y dar solución a desperfectos puntuales. La Red de distribución también sufrió severos daños. En horas de la noche del mismo viernes 16 hasta la tarde del martes 20 de mayo se fue reponiendo paulatinamente el servicio a medida que el comité de emergencia lo fue aprobando por cuestiones de estricta seguridad.
La Ciudad de Zárate fue declarada como ZONA de CATASTROFE por Decreto Municipal el Sábado 17 de mayo de 2025.
El trabajo de Cooperativa se centró en la asistencia permanente desde el minuto uno de la tormenta, tanto para con las autoridades competentes como con los damnificados. Miembros del Consejo de Administración encabezados por el Presidente y Jefes Técnicos, integraron el Comité de Crisis que trabajo todo el fin de semana, lunes y martes para la evaluación y toma de decisiones.
El personal de Cuadrillas estuvo en la calle trabajando sin descanso para asistir la situación. Un esfuerzo conjunto para hacer frente a la catástrofe.




