Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto humano en la naturaleza y reforzar nuestro compromiso con el cuidado del planeta. Este año, la conmemoración adquiere especial relevancia frente a los desafíos urgentes del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Esto que parece lejano, como un titular y nada más, resulta parte de nuestra vida cotidiana y en lo que refiere a la Energía Eléctrica, nos impulsa a redoblar esfuerzos en materia de energías renovables. Hoy es una de las soluciones más efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia un modelo energético más limpio, justo y sostenible. Fuentes como la solar, eólica, hidráulica, geotérmica y biomasa permiten generar electricidad sin agotar los recursos naturales ni emitir contaminantes tóxicos, contribuyendo a proteger los ecosistemas y la salud de las personas. El Parque Fotovoltaico Zárate es un claro ejemplo de acción.
Cambiar nuestros hábitos de consumo, apoyar políticas verdes, invertir en tecnologías limpias y educar sobre su importancia son acciones esenciales para acelerar la transición energética. Este Día del Medio Ambiente, desde Cooperativa promovemos asumir el compromiso con el planeta, impulsando un futuro en el que la energía limpia no sea la excepción, sino la norma y adherimos al valor de proteger la Tierra para garantizar la vida.
